
42. Zárate_Práctica profesional III – Secretaría Académica
Es para nosotros un placer darte la bienvenida a este su curso de Practica Forense III; ya que como podrás comprobar al terminarla, te será de mucha utilidad en la vida diaria, no sólo para poder comprender el mundo jurídico nacional e internacional que nos rodea, sino también para todas las actividades cotidianas relacionadas con la labora profesional del abogado.
Te darás cuenta que después del curso entenderás mucho de los conceptos aprehendidos en otras asignaturas y la trascendencia de aquellas y su impacto en el bienestar de cada uno de los ciudadanos que acudan en tu busqueda para solucionar su conflicto.
Te invitamos a que veas el contenido del curso, y como final hemos seleccionado estas palabras que creemos sintentizan el sentir de nuestra profesión.
"Derecho no ejercitado, no es derecho; derecho no vivido, no es derecho; derecho pasivo, no es derecho. Para que él sea en la vida lo que es en la esencia de nuestro ser, hay que ejercitarlo. Ejercitarlo es cumplir con el deber de hacerlo activo, positivo y vivo." Frase de Eugenio Maria de Hostos.
Saludos cuerpo docente

27.Zárate_Derecho de Familia - Cat. Dr. Pitrau
El curso propone al estudiante el abordaje integral del Derecho de Familia desde una perspectiva eminentemente práctica; facilitando el aprendizaje de los alumnos a partir de su interacción con el docente a cargo de la clase.
El método de aprendizaje propuesto por la cátedra se basa en la realización periódica de casos prácticos, lo que permite al alumno aprehender los conceptos propios de la materia y la forma en como los mismos se aplicarán en el día a día de la actividad profesional
Para lograr este objetivo, se trabaja en forma cotidiana con casos prácticos, simulaciones de audiencias, realización de escritos y convenios judiciales y extrajudiciales, utilizando para resolver estos trabajos, la bibliografía propia de la materia, como así también mediante la utilización de otras herramientas tanto blbliográficas, como audiovisuales o mediante la teatralización de casos prácticos.
El método de aprendizaje propuesto por la cátedra se basa en la realización periódica de casos prácticos, lo que permite al alumno aprehender los conceptos propios de la materia y la forma en como los mismos se aplicarán en el día a día de la actividad profesional
Para lograr este objetivo, se trabaja en forma cotidiana con casos prácticos, simulaciones de audiencias, realización de escritos y convenios judiciales y extrajudiciales, utilizando para resolver estos trabajos, la bibliografía propia de la materia, como así también mediante la utilización de otras herramientas tanto blbliográficas, como audiovisuales o mediante la teatralización de casos prácticos.

24.Zárate_Filosofía del Derecho – Cat. Sec. Acad
Esta materia trata de orientar una enseñanza de la filosofía del derecho desde una perspectiva humanista. Para ello recupera reflexivamente contenidos de la antropología filosófica y presenta como punto fundamental a considerar la fusión de la idea de justicia con el eterno orden del ser. Incorpora además la crítica a enfoques ideológicos acerca del derecho que expresan tendencias espacialistas y formalizantes, a partir de legalidades pre-jurídicas.